Mayo llega con «Daniel Santos: La Habana que hay en mí» e «Historias de mi gente»

Rosa María Fernández Sofía incursiona en Roque Libros con la cuarta edición de su exitoso libro sobre la vida del artista puertorriqueño en La Habana, la ciudad de sus amores. Sandy Castrillo Martínez llega con la segunda parte de las historias y vivencias de personas de éxito durante la pandemia de COVID-19, a quienes el autor tenía como amigos en la red social Facebook.

Entrada destacada

Novedades de Roque Libros en febrero

Febrero llegó con tres propuestas muy cubanas: Diario de vida, de la periodista y escritora Gladys Pérez; la edición ampliada del libro Banda de Conciertos de Caibarién, del músico Alberto T. Rodríguez Acuña, y CUBA: Compositores del nororiente, de Zenovio Hernández Pavón.

Entrada destacada

Títulos de enero de 2023: «El Virginius» y «Cuando a Varadero llegué…»

"Virginius", de corte histórico, de la autora Olga Portuondo Zúñiga y "Cuando a Varadero llegué"..., de temática musical biográfica, de los investigadores Zenovio Hernández Pavón y Bárbara Leyva Contrera, son los libros publicados en enero de 2023 por el proyecto editorial Roque Libros.

Entrada destacada

Cierra 2022 con 23 nuevas obras en el catálogo de Roque Libros

De enero a diciembre de 2022 Roque Libros ha publicado 23 obras de escritores cubanos y extranjeros en Amazon. Tres de los títulos son de la autoría de la Dra. Olga Portuondo, historiadora de Santiago de Cuba, quien inaugurará la nueva temporada en 2023 con su octavo libro en RL. Varios autores repiten su experiencia en este proyecto editorial: el músico, escritor y poeta habanero Vetto Alejandro Valdés, con 1 libro (publicó otros títulos en 2020 y 2021), y el español José Manuel Santamaría Paú editó 1 (3 anterioremente entre 2020 y 2021).

Entrada destacada

Novela juvenil «El reino de Darf»

Desde la sinopsis misma ya atrapa esta novela juvenil que no dejará indiferente a los jóvenes y adultos amantes de la ciencia ficción. Los escritores noveles cubanos Ernesto Salcedo González, Kevin Montejo Alcuria,, de apenas 17 años de edad y Owen Bismarck Nuñez Peña, de 18, se unieron para escribir juntos la saga de Nifgrad, cuya primera parte está disponible en Amazon en formato digital, tapa blanda y tapa dura.

Entrada destacada

Recientes títulos de Roque Libros: música, novela policiaca, biografía y poesía

"Miguel Matamoros: Un desafío al tiempo", de Zenovio Hernández; "Y mientras Asunción duerme", de Aldo Luberta Martínez; "Historias de mi gente", de Sandy Castrillo, y "La vida no fue ayer", de Yoel González Valdés, son los libros publicados recientemente por el proyecto editorial Roque Libros. En Miguel Matamoros: Un desafío al tiempo, Zenovio Hernández nos... Leer más →

Entrada destacada

Enfermedades de José Martí, de Ricardo Hodelín Tablada

En estas páginas conocemos a un hombre en su labranza constante, quien, a pesar de estar enfermo, unió a sus compatriotas en el exilio y organizó la Guerra Necesaria contra el colonialismo español porque, como él mismo sentenció, «no hay enfermedad que me detenga».

Entrada destacada

Cuba: Pasado imperfecto, nuevo libro de la Dra. Portuondo

Cuba. Pasado Imperfecto es una colección de ensayos e investigaciones históricas sobre los esclavos y los libres de color en el devenir colonial de Cuba. Se estudia la explotación a que fueron sometidos los primeros y el desprecio y temor a los segundos dentro de un sistema de castas, según el color de la piel.

Entrada destacada

Huellas de silencio, novela en dos tomos

Pasiones, odios, lujuria, sexo y traiciones... El amor en todas sus gamas deviene como protagonista de la vida de Úrsula Lambert, una mujer que, adelantada a su tiempo, desafió a un mundo que la rechazó por su condición. ¿Negra o mestiza?, ¿dominicana o cubana?, ¿liberta o esclava?, ¿justa o errada?

Entrada destacada

Novela juvenil Cherry y Erime

Cherry es una chica solitaria en un pequeño pueblo. Un día su vida es invadida por un espécimen de cattus llamado Erime, que no se sabe de dónde viene, y, quien pretende quedarse a vivir con ella. La vida de Cherry da un giro sin imaginarse las grandes sorpresas que trae consigo la llegada de ese ser que no es de este mundo.

Entrada destacada

«Cuentos de mascostas» en Roque Libros

En "Cuentos de mascotas", la autora Cary Nimia Rodríguez Tudela (La Habana, 1958), recrea su relación con sus mascotas y los otros animales del barrio. Freska, Theus, Dalí, Gala, Lola, Paloma, Sofía y Lalo, cuentan sus amores, sus travesuras, su devoción por los humanos y sus rasgos distintivos que hacen de cada uno de ellos seres únicos y adorables.

Entrada destacada

Las mujeres en la vida del Che, un libro apasionante

"Mujeres en la vida del Che", una apasionante visión sobre la vida de un hombre cuyas ideas, convergentes o divergentes, intentan ofrecer alternativas a las problemáticas surgidas de la realidad en los tiempos de organización, desarrollo y triunfo de la Revolución cubana.

Entrada destacada

Rafael Llopart i Ferret: Un indiano entre Sitges y Guantánamo

La doctora Olga Portuondo recrea la historia de Rafael Llopart i Ferret, cuya vida transcurrió entre Sitges (Cataluña) y Guantánamo (Cuba) desde mediados del siglo XIX hasta las tres primeras décadas del siglo XX. Llopart dejó una huella en ambos espacios en tanto sus ciudadanos le reconocieron, al igual que permaneció en la memoria de la propia familia. Y es así por lo que su bisnieto José Ignacio Llopart (Naco) ha querido rendirle tributo, a través de la biografía que aquí se recoge.

Entrada destacada

Manzanillo, ciudad moderna del oriente cubano

Reconstruir el pasado de una ciudad, nos devuelve una imagen con sus marcas, los tanteos por hacer realidad un sueño, pues los imaginarios urbanos están embebidos de recuerdos y significados. Con ese espíritu, Aida Liliana Morales Tejeda escribe este libro y se adentra en la patria chica de su padre y, por extensión, la de ella misma.

Entrada destacada

Noviembre inicia con Cabalgaduras y Sobrevivientes

Dos nuevos títulos se suman a la Colección Roque Libros. Reinaldo Cedeño Pineda repite con nosotros, ahora con su libro de crónicas Cabalgaduras. Mientras que Haydée León Moya inicia su incursión en el sello con Sobrevivientes: Historias sin tapabocas.

Entrada destacada

La mayoría de los escritores que han publicado en Roque Libros son santiagueros

Tomado de Claustrofobias (Promociones literarias)* Santiago de Cuba, 1 oct.- Tres autores santiagueros presentaron varios de sus títulos publicados por Roque Libros, una editorial que dirige el periodista Juan Carlos Roque. En el encuentro, en la Galería Taller del artista de la plástica Carlos René Aguilera, participaron menos de veinte personas para mantener distanciamiento y... Leer más →

Entrada destacada

Edición enriquecida de ESCALETA

Leer “Escaleta” será asistir al encuentro de la autora con la patria chica, a la que no se renuncia por muy cerca o lejos que te encuentres. Es la patria prolongada en su madre, su abuela, sus amigos y todo lo que le recuerda a esa Isla que habita en ella, muchos años después de la partida. Es como un embrujo encantador que te acompaña, porque ésa es y no otra la moneda de cambio para ir de “compras” al sótano propio donde se guardan los gratos y no tan gratos recuerdos del paso por la vida.

Entrada destacada

Vetto Alejandro repite en Roque Libros

Vetto Alejandro cuelga su guitarra por un momento y nos propone en su nueva obra literaria continuar viajando, pero no junto a un fantasma como en su novela anterior. Ahora, en "La niña que fue a Marte", una soñadora chiquilla nos conduce adonde solo la ciencia ha intentado llegar.

Entrada destacada

Libro sobre el Buena Vista Social Club en Amazon

Roque Libros presenta la reedición de Cómo Cuba puso a bailar al mundo, ahora en formato impreso de tapa dura, a la venta en todas las tiendas Amazon, en las que también se oferta impreso con tapa blanda y en edición Kindle.

Esta tercera edición ha sido actualizada con los nuevos derroteros de los músicos después de concluir el proyecto que los unió durante veinte años.

Entrada destacada

Dos nuevos títulos de Olga Portuondo Zúñiga

Roque Libros cierra el mes de marzo con la publicación de dos títulos de la Dra. Olga Portuondo Zúñiga: Historia de Cuba con Mujeres y Juan Bautista Sagarra y Blez, maestro cubano; este último en coautoría con Sandra Estévez Rivero. Ambos libros están disponibles en Amazon, en formato impreso y Kindle. Cubierta del libro a... Leer más →

Entrada destacada

Roque Libros: En camino los dos primeros títulos de 2021

Dos nuevos libros: "7 Lunas Mariposas", de la autora colombiana María Genith Pereira, comunicadora social y periodista, y "Banda de Conciertos de Caibarién: Un ícono de la música cubana", de Alberto T. Rodríguez Acuña, destacado y multipremiado clarinetista y director de orquesta cubano-español.

Entrada destacada

Noviembre en Roque Libros: Una novela corta y un relato autobiográfico

Noviembre trajo a Roque Libros la satisfacción de editar los libros de dos güireños de pura cepa: la novela corta Crónicas de un viaje después de la muerte, de Vetto Alejandro Valdés Hernández (1983) y Nunca me fui 2.0, de Juan Carlos Roque García (1960).

Entrada destacada

Documental Sonoro, una de las novedades de octubre en Roque Libros

Documental Sonoro, libro de Gladys Pérez, dedicado a los estudiantes de Periodismo y profesionales de la radio. Para otros lectores puede tener intereses muy variados, es un libro para curiosos y lo mejor, el lector puede escuchar una buena variedad de “documentales” de todas las épocas, temas, y realizados por jóvenes y viejos.

Entrada destacada

Un libro de poesía y otro sobre la Consciencia y el origen de la Vida, son las novedades de Roque Libros

Dos nuevos títulos, uno de poesía, "Versos a flor de piel!, de la autora cubana Gloria Muñoz del Toro, y otro sobre "La Consciencia, el Origen de la Vida y el Destino en Todo", del español José Manuel Santamaría Pau, son las dos últimas novedades de Roque Libros.

Entrada destacada

Entre habanos es un fresco… es un país

La Cuba de los increíbles años ochenta del siglo XX es vista en Entre habanos desde el ¿micro? mundo de una tabaquería en el pueblo de Güira de Melena. La emigración, la culpa, el amor, el sexo, la homosexualidad, la alegría, los miedos… fluyen aquí como el humo denso y azul de un puro. La cotidianidad del país y las vidas de un grupo de personas re-unidas por la tarea común del torcido manual de los famosos habanos, son los hilos principales en la trama de esta, la más reciente obra literaria de Juan Carlos Roque García.

Entrada destacada

Cómo Juan Carlos Roque pudo bailar con el Buena Vista Social Club

El libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo: Veinte años del Buena Vista Social Club está hecho con cuidado, hurgando en detalles y entresijos, con paciencia, calibrando las declaraciones, aportando con otras fuentes allí donde no pudo alcanzar, sin alardes de atmósfera, pero a la vez en medio de ella; sin rendirse ante ninguna complejidad o polémica, el paso de los años, las enfermedades, la parquedad, las exclusividades, las ciudades que cruzar… Es admirable cómo el autor trenza el tiempo, cómo deja la emoción propia en el espinazo, para dar paso al protagonista que tiene delante; cómo desfilan los juicios de manera natural, cómo armoniza aquello que ha obtenido en diferentes espacios temporales y geográficos.

Entrada destacada

A la venta el libro NUNCA ME FUI

Nunca me fui es un relato autobiográfico en primera persona. Aborda la vida, encuentros, relaciones y sueños de Juan Carlos Roque, periodista cubano radicado en Holanda desde la década de los noventa, y cuenta algunos de los más importantes momentos de la historia de Cuba en los últimos 50 años. Una visión apasionada de la... Leer más →

Entrada destacada

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: