Ecos en la radio cubana del libro sobre el Buena Vista Social Club

Radio Enciclopedia dio especial cobertura en su página web y en el programa Gotas del saber a la presentación de la edición cubana del libro «Cómo Cuba puso a bailar al mundo: Veinte años del Buena Vista Social Club».

Exitosa presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo

Publicado: 2018.02.15 – 09:34:54   /  noracal@enet.cu  /  MSc. Nora Rodríguez Calzadilla
 Cortesía de la página web de Radio Enciclopedia.
Exitosa presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo

La fortaleza San Carlos de la Cabaña tras la despedida del capítulo veintisiete en La Habana de la Feria Internacional del Libro (FIL) nos dotó con lo mejor de su esencia: el libro. Entre ellos atesoro una joya, “Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista”, de Juan Carlos Roque García (La Habana, 1960). (1)

Mientras leía atentamente el volumen, obra literaria que recomiendo a todos y de forma especial a investigadores, musicólogos, profesionales de los medios audiovisuales y a los adoradores de la música tradicional cubana, reflexionaba sobre el triple placer de su singular estudio.

Primero, su valor documental y depurada selección y organicidad de los contenidos, fieles testimonios de músicos cubanos, algunos que ya no están en esta dimensión y que Roque García los coloca a merced del lector con magistral profesionalidad literaria y comunicológica, porque el autor del libro -excelso periodista de la Radio- logra discernir las historias contadas por sus protagonistas y captarlas luego con lucidez y agudeza de oficio.

Esas cualidades de rigor, hijas predilectas del talento y el llamado “buen olfato” profesional, las posee con creces, el autor de Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista.

Exitosa presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundoEl título podría fijar como fecha de nacimiento las postrimerías de los años noventa del pasado siglo cuando en la entonces emisora Radio Nederland Wereldomroep (2) se proyectó la serie radiofónica “BVSC: El camino del éxito”, a cargo del realizador y productor de documentales para el medio, Juan Carlos Roque García. Sin embargo, no era literaria la investigación original.

Vino el libro varios años después, fruto de múltiples e interactivos medios, herramientas, dimensiones discursivas en amplio diapasón sonoro y documental, hermandad de soportes y lenguajes entre la Radio, el Periodismo y la Literatura que logran, gracias a esta entrega, involucrar al lector con las conversaciones sin prisas, en diáfanas charlas de Juan Carlos con la Diva Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer, Francisco Repilado (Compay Segundo), Eliades Ochoa, Rubén González Fontanills, Jesús Ramos, Barbarito Torres, Manuel Licea, Cachaito y Juan Marcos de Marcos González (“El visionario”, al decir del escritor), entre otros músicos.

La segunda fortaleza del texto, que podría ser la primera, desde mi punto de vista, es la pertinencia y esencia informativa de las notas y testimonios, algunos con anécdotas inéditas o desconocidas acerca de los entrevistados. Tratándose de un autor literario -y lo subrayo- que antes fue radialista del elevadísimo linaje en carpeta profesional, son comprensibles las preguntas y las respuestas en amenos diálogos enjundiosos. Es del mismo modo relevante y original, la yuxtaposición entre textos, fotografías y las letras de algunas de las melodías interpretadas por el Buena Vista Social Club que recorrieron el mundo.

Es un libro que instruye, documenta, cultiva e informa con novedoso deleite, porque podría leerse cantando, como me dijera el propio autor el día que lo entrevisté el pasado octubre, a propósito de su presentación en la oriental provincia de Bayamo, sede de la Fiesta de la Cubanía.

El triple placer de hojear y acariciar sus páginas una y otra vez, con posesión y gratitud infinitas, más allá de la dignidad que poseen esos libros que nunca se prestan y menos se regalan después de leerlos, impresiona en mi caso por la certeza admirada hacia el autor, a quien conozco presencialmente desde hace más de tres decenios.

Corrían los años ochenta del pasado siglo cuando tuve la dicha de compartir labores con Juan Carlos Roque García en la emisora nacional cubana Radio Rebelde. Allí aplaudimos sus realizaciones y documentales sonoros multipremiados en Festivales de la Radio en Cuba y concursos periodísticos. Allí reconocimos siempre sus talentos y don de gente que lo elevan en la escala humana.

Luego integró exitoso la nómina de la antigua Radio Nederland y como es Maestro y referente lo seguimos a través de la Internet en sus conferencias, clases magistrales, encuentros internacionales y realizaciones, frutos del proyecto que lidera y denomina Roque Media Consulting.

Exitosa presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundoEl libro que presentó en la Feria Internacional de La Habana este febrero, apenas cuenta con dos años de vida impresa y ha sido editado en idioma inglés y español y en varias latitudes. Suma por estos días cuatro ediciones y la más reciente es la cubana, gracias al sello UNION, perteneciente a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Esta última, actualizada con la conclusión de la gira y novedades sobre la vida y proyectos individuales de los músicos que estuvieron en el Buena Vista. (LOS VIDEOS AL FINAL DE LA PÁGINA)

Tras los ecos de su andar en días cercanos por suelo patrio, la editorial En VIVO del Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, y el programa Gotas del saber, el de mayor audiencia en Radio Enciclopedia, invitaron al autor de Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista, a dialogar sobre el libro con la presentadora del espacio.

Por primera vez, hasta donde conozco, el muy gustado espacio radial enciclopédico transmite en vivo fuera de sus estudios habituales para hacerlo a propósito de la fiesta del libro y las editoriales desde la entrada del edificio N y el Pabellón Cuba, subsede de la Feria y nicho de la editorial del ICRT.

Me permito aplaudir excelente idea de la editorial y el colectivo de Gotas del saber, con guion de Lázaro Sarmiento Sánchez, locución de María Alejandra Tamayo y dirección general de Alfredo Zamora Mustelier.

Y como todo lo que brilla es oro cuando de la obra de Juan Carlos Roque García se trata, dejo constancia del exitazo de su libro en presentaciones, comercialización, crítica y acogida por el público de todas las edades.

Exitosa presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo

El autor tuvo la oportunidad de presentarlo en la sede del Museo Municipal de Güira de Melena, su pueblo natal, entre amigos, colegas y lectores que le acompañaron en conmovedora cita, testimonio que registró agradecido en su perfil de Facebook: “… Fue emocionante ese intercambio con los lectores güireños. Me sentí orgulloso de mi terruño y feliz de regresar a mis raíces”.

Notas:

(1) Juan Carlos Roque García, nació en 1960, en Güira de Melena, La Habana, Cuba. Es periodista y un caballero andante de la Radio que, en el común empeño de contar historias, comparte sus experiencias como documentalista audiovisual y docente en el proyecto Roque Media Consulting. De 1995 a 2012 fue redactor y coordinador de Programación del Departamento Latinoamericano de la antigua Radio Nederland. Anteriormente, trabajó en Radio Rebelde y otras emisoras cubanas. (Tomado íntegramente de las referencias del autor del libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista. LibrosEnRed, 2016.

(2) “Radio Nederland Wereldomroep fue durante 65 años la emisora internacional de los Países Bajos. En Cuba tenía una de las mayores audiencias del mundo. Cerró el 19 de junio de 2012.” (Tomado de la propia fuente, notas al margen, página 10).

(3) Todas las fotografías fueron tomadas previa consulta y en cortesía de Juan Carlos Roque García, de su perfil en Facebook.

Entrevista en el programa Gotas del saber, el de mayor audiencia en Radio Enciclopedia, a la entrada del edificio N, en El Vedado, contiguo al Pabellón Cuba, una de las subsedes de la Feria del Libro de La Habana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: