Edición cubana del libro sobre el Buena Vista Social Club

Ediciones Unión ha publicado el libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo: Veinte años del Buena Vista Social Club, del periodista y escritor cubano Juan Carlos Roque García, quien lo presentó en la Feria del Libro de La Habana en febrero de este año.

Varios medios de prensa cubanos reseñaron la noticia. La periodista Mireya Castañeda, del periódico Granma, firma una extensa reseña publicada en la página cultural del rotativo bajo el título:

Juan Carlos Roque desmenuza al Buena Vista Social Club

«El pasado año Roque publicó en Argentina el libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo con la editorial Libros en Red que ahora ha sido reeditado por Ediciones UNIÓN y se presenta en San Carlos de la Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2018″.

Granma

DE LO PUBLICADO EN GRANMA:

Se trata de un conjunto de entrevista que Roque realizara en 1999 y 2000 a todos los integrantes del proyecto inicial como parte de la serie El camino del éxito, donde recrea la vida y obra de los fundadores.

En breve conversación en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el autor precisó que tras el anuncio de la gira Adiós Tour, los conciertos de despedida, se decidió a compilar las entrevistas, las que luego enriqueció y contextualizó como resultado de encuentros posteriores con algunos de los músicos.

«El libro comienza cuando ellos se presentan en la  Casa Blanca en 2015 y tocaron para el presidente Obama, por lo que representó para el intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos. Luego recree esas entrevistas originales, casi un capitulo por músico. Voy así contando el desarrollo de la agrupación».

Entre las 14 entrevistas incluidas en el libro destacan Juan de Marcos: el visionario; Francisco Repilado, Compay Segundo: la hora justa, pero algo tardía; Omara Portuondo: puro sentimiento;  Ibrahim Ferrer: ¿por qué ahora, de viejo, un sueño de juventud?; Rubén González: parece que tocan cien; Eliades Ochoa: se soltó el guajiro, y Alberto Virgilio Valdés, uno de los reyes del son.

La lectura permite apreciar el tono distendido de los diálogos sobre la vida de esos músicos que en su mayoría ya estaban retirados y su sorpresa por el regreso a los escenarios.

Roque, además de los testimonios de los protagonistas, incluye notas, entre ellas una dedicada al Adiós Tour, con referencia al disco Lost and Found, con temas inéditos, y fotos de sus encuentros con los entrevistados.

¿El título no le parece algo rotundo? «Bueno, en realidad creo debía llamarse Cómo de nuevo Cuba puso a bailar al mundo, pero ese es otro libro. En la etapa actual el fenómeno del Buena Vista fue el que revitalizó la música cubana».

Fotogalería de la presentación del libro en la sala Alejo Carpentier, de La Cabaña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mención a la presentación del libro en el noticiero del canal HABANA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: