Noviembre en Roque Libros: Una novela corta y un relato autobiográfico

Crónicas de un viaje después de la muerte,
de Vetto Alejandro Valdés Hernández y
Nunca me fui 2.0, de Juan Carlos Roque García

Noviembre trajo a Roque Libros la satisfacción de editar los libros de dos güireños de pura cepa: la novela corta Crónicas de un viaje después de la muerte, de Vetto Alejandro Valdés Hernández (1983) y Nunca me fui 2.0, de Juan Carlos Roque García (1960).

Alejandro Valdés Hernández, cuyo nombre artístico es Vetto Alejandro, nació en agosto de 1983, al sur de La Habana, en el municipio Güira de Melena, en la actual provincia de Artemisa. Vinculado al mundo del arte desde pequeño, logró graduarse de guitarra y comenzó una carrera después como compositor y arreglista de su propia agrupación. Cierto que lo más notable en su obra es la canción, aunque se ha dedicado, por igual, a la literatura. Vetto ha escrito teatro, poesía y novela.

“Crónicas de un viaje después de la muerte” —su primer libro publicado y con diseño de portada también de su autoría—, subyuga como refrescante lectura, de narraciones breves y derroche de imaginación, peculiaridades de un estilo notable del autor, quien lo lleva también a sus canciones.

Vetto ha escrito teatro, poesía y novela. La presente entrega, cuyo título es “Crónicas de un viaje después de la muerte” —su primer libro publicado y con diseño de portada también de su autoría—, subyuga como refrescante lectura, de narraciones breves y derroche de imaginación, peculiaridades de un estilo notable del autor, quien lo lleva también a sus canciones.

La reedición de Nunca me fui 2.0

De la mano de Juan Carlos Roque llega Nunca me fui 2.0 —edición especial por los 60 años del autor, con diseño de portada del también cubano Ángel Boligán—, un relato autobiofráfico en primera persona, el cual tuvo su primera edición hace tres años (Círculo Rojo, 2017). La de ahora está completamente actualizada, revisada y aumentada, aparece bajo el sello del proyecto Roque Libros.

Nunca me fui 2.0 aborda la vida, encuentros, relaciones y sueños de Juan Carlos Roque García, periodista cubano radicado en Holanda desde la década de los noventa, y cuenta algunos de los más importantes momentos de la historia de Cuba en los últimos 50 años.

Nunca me fui 2.0 es una visión apasionada de la radio y un enfoque personal de la migración, sus ventajas y sacrificios. Una alegoría de la nostalgia nacida en la distancia y la separación. Un libro que nos lleva de la mano y perspectiva de un emigrante, en su camino de búsqueda constante de sí mismo y su destino. Un relato aparentemente común, con el que todos los migrantes pueden sentirse identificados.

Nunca me fui 2.0 es una visión apasionada de la radio y un enfoque personal de la migración, sus ventajas y sacrificios.

Este relato autobiográfico es una alegoría de la nostalgia nacida en la distancia y la separación. Un libro que nos lleva de la mano y perspectiva de un emigrante, en su camino de búsqueda constante de sí mismo y su destino. Un relato aparentemente común, con el que todos los migrantes pueden sentirse identificados.

Juan Carlos Roque García (Güira de Melena, La Habana, Cuba,(1960), es periodista, documentalista audiovisual y docente en el proyecto Roque Media Consulting. Miembro fundador de Sonodoc. De 1995 a 2012 fue redactor y coordinador de Programación del Departamento Latinoamericano de la antigua Radio Nederland. Anteriormente trabajó en Radio Rebelde y otras emisoras cubanas. Ganador del New York Festivals con varios de sus docu-mentales y series radiofónicas. Ha publicado otros cinco libros que pueden consultarse en este enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: