«La Virgen del Cobre: Símbolo de cubanía»

Roque Libros se viste otra vez de gala con la publicación de una tercera obra de la Dra. Olga Portuondo, dedicada a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre. Anteriormente vieron la luz en este proyecto editorial los libros Historia de Cuba con mujeres y Juan Bautista Sagarra y Blez, Maestro Cubano.

Una cuidada edición de 340 páginas.

La cuarta edición de «La Virgen de la Caridad del Cobre: Símbolo de cubanía» trae una versión actualizada y renovada de la primera, editada en 1995. Su carácter transmedia le imprime un tono acorde con la nueva época, que le permite conectar con el lector en los diferentes formatos en que se cuenta la historia de la adoración por la Virgen, entre los cuales la imagen y el sonido.

Códigos QR para acceder a materiales audiovisuales.

El libro cuenta con el prólogo de Mons. Carlos Manuel de Céspedes-García Menocal:

«Me gustaría compartir con ustedes algo que exprese al prologar una obra que me parece estupenda, la monografía sobre la Virgen de la Caridad del Cobre, de la profesora e investigadora santiaguera Olga Portuondo Zúñiga: En el libro La Virgen de la Caridad del Cobre se indagan hechos, algunos históricos y otros de variada índole, no ajena a la Historia, con relación a la imagen de Nuestra Señora de la Caridad, Patrona de Cuba, que se venera en El Cobre, la devoción cristiana más extendida en nuestro país y, al mismo tiempo, el mejor y más evidente símbolo de la cubanía, como la autora afirma en el titulo de la obra. ¿Fue un hallazgo real, aunque fortuito, sobre el mar o en la tierra, o una creación de fantasías populares inducidas por intereses procedentes de otros ajenos a lo religioso? Esta imagen y la devoción a la misma, ¿han sido el fruto de leyendas populares sin sustrato realmente histórico alcanzable, o, en el centro de ellas, se puede discernir un núcleo genuinamente histórico? ¿De dónde tal advocación “de la Caridad”?»

Contraportada del libro La Virgen de la Caridad del Cobre: Símbolo de cubanía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: