Libro sobre el Buena Vista Social Club en Amazon

Roque Libros presenta la reedición de Cómo Cuba puso a bailar al mundo, ahora en formato impreso de tapa dura, a la venta en todas las tiendas Amazon, en las que también se oferta impreso con tapa blanda y en edición Kindle.

Esta tercera edición ha sido actualizada con los nuevos derroteros de los músicos después de concluir el proyecto que los unió durante veinte años.

Soy el músico más viejo del mundo actuando, porque hay viejos, pero ya no tocan” (Compay Segundo)

“Yo no sé hablar de mí” (Ibrahim Ferrer)

“Yo le debo mi llegada al Buena Vista Social Club a Juan de Marcos González”(Omara Portuondo)

“Creo que estamos haciendo lo que merece la música cubana, nuestra raíz, nuestra bandera y además lo que desean los espectadores”
 (Eliades Ochoa)

Vista previa del libro en Amazon en formato Kindle.

Portada del libro
Contraportada del libro

A veinte años de la aparición del Buena Vista Social Club, su autor, Juan Carlos Roque surgen preguntas sobre la dimensión de un fenómeno musical inesperado.

¿Quién rescató la esencia de la década de oro de la música cubana a través del desaparecido Club Social Buena Vista? ¿Imaginó que su idea daría la vuelta al planeta entre vítores y aplausos durante los últimos veinte años?¿Cuántas confluencias hicieron falta para que Omara, Compay, Eliades, Ibrahim, Rubén, Cachaito y Juan de Marcos, entre otros, se consagraran juntos en el Teatro Carré de Ámsterdam y en Carnegie Hall de Nueva York?¿Cuánto de genio musical y cuánto de azar hubo en la conformación del fenómeno musical más internacional y exitoso proveniente de Cuba?

¿Existió una estrategia previamente trazada para llevar el proyecto original Buena Vista social Club hasta lo que es hoy? ¿Veinte años después de su origen, la leyenda musical del Buena Vista encontrará herederos que perpetúen el goce del son y los boleros en escenarios internacionales? ¿Por qué un proyecto musical tan legítimamente cubano pasó casi desapercibido en el país que lo engendró?

¿Hasta qué punto el componente humano e idiosincrático de los maestros septuagenarios, octogenarios —y hasta nonagenarios— convirtieron ritmos tradicionales de una isla caribeña en éxitos superventas?¿Cómo pudo esa eventualidad hacer que El cuarto de Tula retumbara en las paredes de la Casa Blanca?¿Buscado o fortuito, estamos ante un suceso irrepetible?

Todas las respuestas a estas preguntas en Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista, un libro que entrelaza la historia “oficial “con notas inéditas y los testimonios de protagonistas y testigos de este fenómeno universal. Esta segunda edición ha sido actualizada con los nuevos derroteros de los músicos después de concluir el proyecto que los unió durante dos décadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: