La narración y la historia, en reconstrucción compartidas de una realidad, tienen en Una Patria y Dos Banderas, acontecimientos sucesivos de un cubano insertado en el ejército español y en vínculo, aunque en bando opuesto, con la guerra de independencia de la Isla caribeña.
Los hilos del imaginario, desde la ficción y sin apologías, apelan a la memoria familiar y el recuerdo dejado por el soldado-oficial Ulpiano Sánchez Echavarría, bisabuelo de quien recuenta la historia.
Con asesoría editorial de Luis Manuel Machado Ordetx, la novela penetra, de igual modo, en fuentes documentales para enriquecer sucesos en los cuales se desenvolvió un hijo de Santiago de Cuba en territorios de España y sus posiciones de Ultramar. Episodios históricos que tienen, además, instantes de la guerra del 95, y el retorno del emigrado a su terruño natal para enfrentar a hermanos de sangre en un bando diferente, el campo mambí, dominio abierto por los insurrectos cubanos en el empeño, en condiciones adversas, de alcanzar la independencia nacional.
La “matanza de Riotinto”, hecho verídico en el enfrentamiento entre mineros en huelga por derechos laborales y tropas españolas, así como los desgarramientos individuales que provoca la separación geográfica entre cubanos, aparece narrado con lujo de detalles.
Con fundamentos en hechos y personajes verídicos, la novela tiene un discurso diáfano para configurar, con ficción incorporada, un fragmento de la historia familiar, personajes, escenarios y sus alcances significativos que la cualifican como testimonio de una época.
Acerca del autor
DR. JUAN L. RAVELO
(SANTIAGO DE CUBA, 1951)
Emigró con su familia hacia los Estados Unidos en 1966, cuando apenas tenía catorce años de edad. Cursó sus estudios secundarios en Georgia, y asistió al Georgia College en Milledgeville, parte del sistema universitario de ese estado. Cosechó grandes éxitos académicos y obtuvo el título de Licenciado en Ciencias. Siguiendo los pasos del padre y su hermano mayor, decidió estudiar Medicina, matriculándose en el Medical College of Georgia, en la ciudad de Augusta, donde recibió el título de Doctor en Medicina. Practicó la especialidad de Obstetricia y Ginecología, siendo certificado por el American Board of Obstetrics and Gynecology. Después de ejercer su carrera por muchos años, el Dr. Ravelo se acogió a la jubilación profesional y pasó a residir a Orlando en el estado de la Florida. De su abuelo paterno, Juan María Ravelo, ilustre historiador y periodista santiaguero, el doctor Ravelo heredó su pasión por la lectura y la historia de Cuba, y de su ciudad natal Santiago de Cuba.
Deja una respuesta