En Mujeres en la vida del Che, la Dra. Idania Núñez La O (Guantánamo, 1955) nos ofrece una apasionante visión sobre la vida de un hombre cuyas ideas, convergentes o divergentes, intentan ofrecer alternativas a las problemáticas surgidas de la realidad en los tiempos de organización, desarrollo y triunfo de la Revolución cubana.
Disponible en Amazon en versión impresa de tapa dura y tapa blanda y también en Kindle, el libro está estructurado en capítulos que pueden disfrutarse de manera independiente sin perder el hilo conductor del discurso histórico. De tal manera, nos presenta una síntesis biográfica del Che, sus relaciones con mujeres en el ámbito personal, con las combatientes más cercanas durante la lucha guerrillera, para culminar con el punto de vista y las miradas de las mujeres sobre ese excepcional revolucionario.
Dra. IDANIA NÚÑEZ LA O (Guantánamo, 1955)
Licenciada en Educación especialidad Historia. Dra. en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular y Consultante. Rectora de la Universidad de Guantánamo (2003-2013). Miembro de la Unión de Historiadores de Cuba, de la Sociedad Cultural José Martí y de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Es fundadora y miembro de Honor de la Cátedra Honorífica “Che Guevara” del entonces Instituto Superior Pedagógico de Guantánamo, en la actualidad integrado a la Universidad homónima. Ha publicado artículos sobre la vida y obra del Che en el periódico Venceremos, en el suplemento Lomerío, en la página web de Radio Guantánamo y en el Boletín Puerto Grande de la Cátedra Honorífica de estudios sobre la ilegal Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo.
Junto con el estudio de las hazañas militares y políticas vinculadas a su personalidad, para los cubanos resultan imprescindibles los estudios que muestren el ejemplar comportamiento ético del Che con las mujeres, aún en las más complejas y difíciles circunstancias. Lo más notable de la labor de reconstrucción histórica-sociológica llevada a cabo en este estudio es que se trata, ante todo, de una obra de pensamiento que intenta desentrañar un tema insuficientemente evaluado por la historiografía cubana e internacional. Su obra es un acercamiento loable a los vínculos, visiones y proyectos revolucionarios del Che referidos a la mujer.
Fragmento del prólogo, escrito por el Dr. C. Wilfredo de Jesús Campos.
Excelente estudio de un hombre que tuvo muy poco tiempo para sequir haciendo historia para el presente y futuro. Mis felicitaciones profe.
Me gustaMe gusta