Su hija Sandra E. Mirabal ha trabajado durante más de diez años para recuperar los temas y mostrar los variados estilos y géneros musicales cultivados por la gran dama de la canción haitiana.
Se trata de un libro plenamente musical. Recoge casi todas las canciones creadas por Martha Jean-Claude en partituras musicales, transcritas por su hija Sandra Estrella Mirabal Jean-Claude. Incluye líneas melódicas, cifrados armónicos y textos añadidos a la partituras. Son 39 canciones en varios idiomas: creole haitiano, español, inglés y francés, nueve de ellas inéditas.
Este libro tiene, además, un apartado especial para sus Canciones Inéditas, que su hija ha podido recuperar con la ayuda de su memoria y la de sus hermanos. Para faci-litar su escucha, se incluyen códigos QR para que, con la ayuda de un smartphone,
el lector acceda al canal de YouTube, bajo su nombre: Sandra E. Mirabal Jean-Claude. De igual manera, en las páginas dedicadas al Archivo Gráfico la autora ha recopilado varios facsímiles de periódicos y revistas en los que el lector podrá leer, de primera mano, un caudal de ideas y experiencias de vida de Mamita, narradas en sus propias palabras.
Tuve la suerte de haber nacido en el seno de una familia donde las letras, la música y el arte convivían en lo cotidiano. Crecí entre dos culturas, dos lenguajes y dos idiomas: entre natillas y labouyi, arroz congrí y diri a pwa kongo, y así sucesivamente.
De Palabras de la autora
Habrá momentos en que le diga Martha y otros Mamita, como muchos le decimos.
Los cuatro hermanos aprendimos a amar a Haití a través de nuestra madre, sus canciones y sus propios recuerdos.
Todo lo que aquí expongo ha sido meditado profundamente, explorado, investigado y tratado con gran respeto y cariño.




por lo leido en la portada, el libro es un joya literaria, tiene una solida investigacion de su hija Sandra Mirabal, gracias por hacerle un homenajea esa gran diva de la cancion haitiana, latinoamericana y universal
Me gustaMe gusta