De enero a diciembre de 2022 Roque Libros ha publicado 23 obras de escritores cubanos y extranjeros en Amazon. Tres de los títulos son de la autoría de la Dra. Olga Portuondo, historiadora de Santiago de Cuba, quien inaugurará la nueva temporada en 2023 con su octavo libro en RL. Varios autores repiten su experiencia en este proyecto editorial: el músico, escritor y poeta habanero Vetto Alejandro Valdés, con un libro (publicó otros títulos en 2020 y 2021), y el español José Manuel Santamaría Paú editó uno (tres anteriormente entre 2020 y 2021).
Debutaron en 2022 en Roque Libros la cubana Cary Nimia Rodríguez con dos títulos para niños, el también cubano Sandy Castrillo con una obra teatral y un libro de entrevistas a personalidades ariguanabenses, mientras que el holguinero Zenovio Hernández llegó al proyecto editorial con dos libros sobre música. Con una obra publicada entraron al catálogo la investigadora guantanamera Dra. Idania Núñez de la O, el médico e historiador santiaguero Ricardo Hodelín, la argentina Stella Maris Errandonea, el investigador y profesor francés Jean Lamore, y los cubanos A. G. Martínez, Francisco A. Fernández y Aldo Luberta, radicados en Venezuela, Brasil y Paraguay, respectivamente, se sumaron con una novela de época, un libro de reseñas y una novela basada en un crimen real, en ese orden. El güireño Yoel González Valdés llegó a Roque Libros con un poemario, mientras que la haitiano-cubana Sandra Mirabal trajo una novedad editorial, un libro con partituras de las canciones de su mamá Martha Jean-Claude, y el santiaguero Bhavagan Yshaya publicó un libro sobre meditación. Sin dudas, la revelación del año 2022 fueron los jóvenes Ernesto Salcedo González, Kevin Montejo Alcuria y Owen Bismarck Nuñez Peña, quienes con apenas 17 años escribieron una novela juvenil de ciencia ficción, género que publicó también la joven cubana Marisbelle Bemúdez Fundora. A todos ellos, mil gracias.
El coordinador de RL, Juan C. Roque cerró el año con la publicación de la tercera parte de una saga novelesca que comenzó en 2020, dedicada a los torcedores de tabacos en su patria chica, Güira de Melena.
El agradecimiento es también para el ilustrador Ángel Boligán, los editores Olga Marta Pérez y Luis Manuel Machado Ordetx y el colaborador Roberto Fernández Roque, y otras personas que desde el anonimato me han acompañado en los nuevos derroteros de Roque Libros haciendo realidad el sueño de muchos escritores de publicar su obra.

Roque Libros hace la edición, maquetación y diseño a un módico precio. El proyecto editorial utiliza la plataforma Amazon y el 100 % de las regalías que genera las ventas corresponde a los autores. ¿Interesado en obtener la información completa? Escribe a Roque Libros.

Deja una respuesta