Cuba a partir del 2036
Una novela de Juan Carlos Roque García
Por Mayda González
Juan Carlos nos traslada a un país que todos y todas quisiéramos, sin bloqueo, con democracia social, los cubanos y cubanas más unidos, aunque no todo lo necesario, pero… como trae todo gran cambio, y sin los ardores del 1959, en una fábrica de tabacos de Güira de Melena, llamada Montero, que antes también era un sector privilegiado, y ahora, con un director cubanoamericano con abuelo isleño, lo es más. Pero lo importante además del gran cambio, es llegar a la Montero y encontrar a Paca y Dany, a Sarita, Camilo, Abilio, Mercedes, Carlos, en fin, que conectamos en un santiamén (al menos yo) con el ambiente de las temporadas anteriores de Entre Habanos y comenzamos esa muy grata andadura con personajes de carne y hueso, los mismos, pero en un tiempo nuevo, diferente y mejor, pero como todo en esta vida, con las preocupaciones, problemas, sentidos de la vida y de la muerte, divergencias ideológicas, lo mejor y peor de cada sociedad, pero para los cubanos un gran salto cualitativo en nuestras mentes y por tanto en las vidas de cada uno.
Ahora no hay que pensar en qué hago mañana para comer, cómo arreglo la cocina o la casa, que se está cayendo, a cuál de mis hijos priorizó para comprar zapatos, cómo consigo las medicinas que mandó el médico, por tanto ese vivir sin vivir, se acabó o mejoró para la mayoría. Es seguir un camino más tranquilo, de la mano de los protagonistas de esta historia, bendecida por distintos dioses y hombres y mujeres que no se merecían seguir viviendo, sin vivir en este mundo, al cual venimos de paso y lo rápido que pasamos.
Paca, como siempre, nos coge de la mano, con sus maravillosos 85 años y enseña ese hombre-mujer nuevo, que son los mismos pero diferentes a la vez. Ella sabe de todos los derroteros que han pasado (me incluyo) y nos deja ver por sus cábalas, las cenizas del gran puro cubano, y ese toque místico de los caribeños, la gran oportunidad que se ha abierto, para el mayor regocijo de los hijos e hijas de esta tierra.
No se la pierdan, Entre Habanos III, es lo mejor que nos puede pasar para «el alma divertir». Les hago llegar (mi opinión) con la seguridad y rapidez con la que llega un rayo de sol en los amaneceres de mi querida patria.

Bonita reseña sobre el libro «Entre habanos III» del escritor cubano Juan Carlos Roque. ¡Muchos éxitos! ❤❤❤
Me gustaLe gusta a 1 persona