Novedades de Roque Libros en marzo

La publicación de Me voy pa’ Morón, de Zenovio Hernández Pavón y ¡Crece la familia!: Adorables mascotas, de Cary Nimia Rodríguez Tudela, son las novedades de marzo del proyecto editorial Roque Libros.

Con Me voy pa’ Morón, Zenovio Hernández Pavón motiva a otros investigadores a seguir profundizando en la vida y los aportes de ese grupo numeroso de creadores e intérpretes oriundos de Ciego de Ávila que, como usted comprobará al leer estas páginas, cada uno de ellos ha contribuido al enriquecimiento espiritual de Cuba, de esta isla que es cantera inagotable de ritmos y melodías.
De insoslayable mención fue la labor de la pianista Ñola Sahig en las salas de concierto y en la enseñanza, como también lo fue el desempeño de Pío Leiva en el cultivo del son montuno y otros ritmos tradicionales. ¿Y cuántos elogios amerita la obra autoral de Efraín Amador y su defensa del tres y el laúd? Seguro que muchos, al igual que la versatilidad y cubanía mostradas por el maestro Joaquín Mendível a lo largo de su carrera y lo conquistado por Nando Estenoz al frente del Trío Avileño en escenarios de medio mundo.

No faltan en esta selección de grandes músicos avileños,representantes de las últimas generaciones, como Andrés Pedroso, uno de los fundadores del grupo Manguaré; el salsero Denis con su Swing, Diego Gutiérrez y sus emotivas canciones y Arnaldo Rodríguez, siempre desbordante de fusión y fidelidad al terruño natal.
Aunque los reseñados en este libro, en el afán de conquistar nuevos públicos, o por los avatares de la vida, abandonaron el terruño o el país; permanecerán en la memoria colectiva de su pueblo y son estímulo para las nuevas generaciones de artistas y músicos, más allá incluso del territorio que los vio nacer.

¡Crece la familia!: Adorables mascotas

La edición ampliada y enriquecida de ¡Crece la familia!: Adorables mascotas es la apuesta de Cary Nimia Rodríguez Tudela, cuyo tercer libro trata de suss mascotas y su relación con los otros animales del barrio. Sus amores, sus travesuras, su devoción por los humanos y sus rasgos distintivos que hacen de cada uno de ellos seres únicos y adorables.

«En el mundo de hoy no nos detenemos a apreciar las maravillas de la Creación. El hombre sistemáticamente destruye su hábitat y aniquila a sus compañeros de viaje: los animales. El que mira atentamente puede descubrir todo un universo de ternura y amor en estos seres que sin pedir nada a cambio nos acompañan, aman y alegran.

«Cada uno tiene una personalidad bien definida y sus diabluras y manera de relacionarse entre ellos y sus dueños revelan emociones y sentimientos. Si los niños aprenden a verlos de esa forma, podremos contribuir a la protección de todos los seres vivientes que habitan el planeta y a descubrir la fuente de amor por la Naturaleza que duerme dentro de cada uno de nosotros. Si logramos esto, haremos de nuestros niños mejores personas y haremos de nuestro mundo un mejor lugar.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: