Mayo llega con «Daniel Santos: La Habana que hay en mí» e «Historias de mi gente»

Rosa María Fernández Sofía incursiona en Roque Libros con la cuarta edición de su exitoso libro sobre la vida del artista puertorriqueño en La Habana, la ciudad de sus amores.
Sandy Castrillo Martínez llega con la segunda parte de las historias y vivencias de personas de éxito durante la pandemia de COVID-19, a quienes el autor tenía como amigos en la red social Facebook.

Daniel Santos: La Habana que hay en mí

Daniel Santos se alista para venir a La Habana, después de 30 años de ausencia. La ciudad de sus amores y bendiciones musicales, colmó la vida del artista puertorriqueño en la década del 1950. Enterados de su llegada, los cubanos -que lo mantienen sonando en sus tocadiscos y latiendo en sus corazones- le preparan un extraordinario homenaje. Una mujer que lo amó, levanta su copa en el Bar San Juan, con el hondo recuento de su vida, de la cual guarda insospechadas huellas. El día señalado llega, con la noticia de su muerte. La narración, recrea la vida de Daniel Santos en Cuba, basada en hechos históricos, la investigación de la prensa de la época y entrevistas con quienes compartieron el escenario junto al «Inquieto Anacobero».

Pido perdón por no citar a tantas buenas personas en las que vivo, sé que me comprenderán. Voy a simbolizarlos en la bondad que hace posible este libro, porque hay afectos de tal honestidad, que así deben ser correspondidos. Gracias Ana Morillo, con todo el amor de Cuba.

(Tomado de los AGRADECIMIENTOS)

A la venta en todas las tiendas de Amazon, en formato de tapa blanda, tapa dura y digital.

Rosa María Fernández Sofía (Palma Soriano, Cuba 1963). Escritora y periodista graduada de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Oriente (1986).

Rosa María Fernández Sofía fue reportera de TV, prensa escrita y documentalista, reconocida en importantes certámenes del gremio y en el desempeño como Jurado de Concursos periodísticos. Desarrolló destrezas en la escritura de Guion Cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (EICITV), La Habana, Cuba.
Autora de libros presentados en Ferias Literarias de Cuba, Puerto Rico, Colombia y México. Aborda temas basados en investigaciones históricas y culturales, entre los que se destaca el ‘Testimonio de Alberto Granado’ y la narrativa histórica: ‘Daniel Santos. La Habana que hay en mí’, ‘La Pasión sin matices’, un testimonio sobre Sara González y la Nueva Trova cubana en su 50 aniversario. También cuenta con un aval en la escritura privada de varios libros biográficos, de personas y renombrados artistas.

Historias de mi gente (Parte 2)

Llega la segunda parte de las Historias de mi gente. «Este es un proyecto surgido durante la pandemia de COVID-19, cuando todos estábamos recluidos en nuestras casas. Tales circunstancias me dieron la posibilidad de dar a conocer las vivencias de personas de éxito, a quienes tenía como amigos en la red social Facebook. Ese fue el motor que me ayudó a superar el aislamiento.
Publiqué una diaria en mi página personal y realicé las entrevistas a través del teléfono o de las propias redes sociales. Estos diálogos tienen como punto de encuentro la situación de esos días tan difíciles para la humanidad».

Dedico esta segunda parte de HISTORIAS DE MI GENTE
a tres personas que nos abrieron su corazón en este proyecto y que ya no están físicamente entre nosotros: Lucrecia Margarita Martín Rodríguez, Abel Rodríguez Ramírez y Jesús Noel Montano.

A las víctimas de la COVID-19.
A mis lectores y entrevistados, por la confianza.
A mi esposa Rachel y a mis amigos por el apoyo siempre.

A la venta en todas las tiendas de Amazon, en formato de tapa blanda, tapa dura y digital.

Sandy Castrillo Martínez
(San Antonio de los Baños, 1984). Periodista, escritor, guionista y director artístico.

En la primera parte de este libro aparecen las 51 entrevistas iniciales. Esta vez el autor publica otras 56, donde acerca a los lectores a la vida de médicos, actores, músicos, atletas y científicos. También incluye a artistas de la plástica, maestros, bailarines, humoristas, cantantes, cineastas, escritores, directores de medios, estilistas, ingenieros y locutores.
«Aquí yo narro, contada por sus protagonistas, las experiencias de personas como nosotros, que han tenido sueños y que con su propio esfuerzo han sabido hacerlos realidad. Son individuos comunes, gente sencilla, humilde, sin reparo en abrirnos sus corazones y contarnos sus historias, como referencia a otros que buscan los mismos objetivos».

Sandy Castrillo Martínez es autor de los libros «Sencillamente Olga» (Editorial Adagio, 2012) y «Mordaza en el espejo» (Roque Libros, 2022) e «Historias de mi gente – Parte 1» (Roque Libros, 2022). Perteneció al Taller Literario Cesar Vallejo de la Casa de la Cultura de su ciudad natal. Estuvo vinculado entre 1998 y el 2016 en la Emisora Radio Ariguanabo donde ejerció las labores de reportero de prensa, guionista de programas y locutor. Recibió premios en diferentes certámenes de la radio y la literatura en los ámbitos local y provincial. Ha publicado para medios como Juventud Rebelde, Somos Jóvenes, Mujeres, Enfoco, Cuba Campesino, así como ha sido corresponsal de los periódicos el habanero y el artemiseño, y trabajó, además, para medios como Pangea FM Radio Internacional en Miami y colaboraciones con Univisión y Telemundo. Ha impartido talleres y asistido a eventos en países como Estados Unidos, Turquía, México, Ecuador, Colombia, Panamá, Cuba, Costa Rica y Nicaragua, entre otros países.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: