Los hilos del imaginario, desde la ficción y sin apologías, apelan a la memoria familiar y el recuerdo dejado por el bisabuelo del autor.
La mayoría de los escritores que han publicado en Roque Libros son santiagueros
Tomado de Claustrofobias (Promociones literarias)* Santiago de Cuba, 1 oct.- Tres autores santiagueros presentaron varios de sus títulos publicados por Roque Libros, una editorial que dirige el periodista Juan Carlos Roque. En el encuentro, en la Galería Taller del artista de la plástica Carlos René Aguilera, participaron menos de veinte personas para mantener distanciamiento y... Leer más →
Poemario «Herencia Valdés»
Yoel González Valdés y Vetto Alejandro Valdés Hernández nos traen "Herencia Valdés", una selección de poemas en los que navegan ambos por los mismos mares, distintos a la vez.
Un libro de poesía y otro sobre la Consciencia y el origen de la Vida, son las novedades de Roque Libros
Dos nuevos títulos, uno de poesía, "Versos a flor de piel!, de la autora cubana Gloria Muñoz del Toro, y otro sobre "La Consciencia, el Origen de la Vida y el Destino en Todo", del español José Manuel Santamaría Pau, son las dos últimas novedades de Roque Libros.
Entre habanos y güireños
"Qué suerte la mía poder compartir con los guireños mi novela Entre habanos. Gracias a los organizadores, a las instituciones que me abrieron las puertas, a los amigos y conocidos que hicieron un alto en sus labores y me acompañaron" (El autor de Juan Carlos Roque García a sus coterráneos)
“Entre habanos”: la prensa husmea y humea
Una novela sobre la vida de tabaqueros puede ser arriesgada. De un lado podría esperarme el folclorismo de las guías turísticas y del otro los informes optimistas de la prensa escrita, porque el autor apuntala su historia mezclando literatura y periodismo; no por el uso del lenguaje propiamente dicho, sino por la distribución de fragmentos de obras literarias o reportes de prensa para así ir destejiendo el drama de sus personajes (Paca, Dani, María Trinidad, Julia, Manolo, Ignacio, …)
Cómo Juan Carlos Roque pudo bailar con el Buena Vista Social Club
El libro Cómo Cuba puso a bailar al mundo: Veinte años del Buena Vista Social Club está hecho con cuidado, hurgando en detalles y entresijos, con paciencia, calibrando las declaraciones, aportando con otras fuentes allí donde no pudo alcanzar, sin alardes de atmósfera, pero a la vez en medio de ella; sin rendirse ante ninguna complejidad o polémica, el paso de los años, las enfermedades, la parquedad, las exclusividades, las ciudades que cruzar… Es admirable cómo el autor trenza el tiempo, cómo deja la emoción propia en el espinazo, para dar paso al protagonista que tiene delante; cómo desfilan los juicios de manera natural, cómo armoniza aquello que ha obtenido en diferentes espacios temporales y geográficos.
A la venta el libro sobre Lady Tabares
A la venta el nuevo libro sobre Lady Tabares. Un relato que hurga en la memoria colectiva de los niños de la calle. Descubra a la Lady 20 años después de su aparición en la película La vendedora de rosas.
«Nunca me fui» en OnCuba Magazine
Nunca me fui es el testimonio de un periodista, un profesor, un cubano que dice no haberse ido a pesar de que desde hace casi 23 años vive en Holanda.
Ecos en la radio cubana del libro sobre el Buena Vista Social Club
Radio Enciclopedia dio especial cobertura en su página web y en el programa Gotas del saber a la presentación de la edición cubana del libro "Cómo Cuba puso a bailar al mundo: Veinte años del Buena Vista Social Club".