De enero a diciembre de 2022 Roque Libros ha publicado 23 obras de escritores cubanos y extranjeros en Amazon. Tres de los títulos son de la autoría de la Dra. Olga Portuondo, historiadora de Santiago de Cuba, quien inaugurará la nueva temporada en 2023 con su octavo libro en RL. Varios autores repiten su experiencia en este proyecto editorial: el músico, escritor y poeta habanero Vetto Alejandro Valdés, con 1 libro (publicó otros títulos en 2020 y 2021), y el español José Manuel Santamaría Paú editó 1 (3 anterioremente entre 2020 y 2021).
Huellas de silencio, novela en dos tomos
Pasiones, odios, lujuria, sexo y traiciones... El amor en todas sus gamas deviene como protagonista de la vida de Úrsula Lambert, una mujer que, adelantada a su tiempo, desafió a un mundo que la rechazó por su condición. ¿Negra o mestiza?, ¿dominicana o cubana?, ¿liberta o esclava?, ¿justa o errada?
Vetto Alejandro repite en Roque Libros
Vetto Alejandro cuelga su guitarra por un momento y nos propone en su nueva obra literaria continuar viajando, pero no junto a un fantasma como en su novela anterior. Ahora, en "La niña que fue a Marte", una soñadora chiquilla nos conduce adonde solo la ciencia ha intentado llegar.
Esperancita: Más allá de la verdad
Esperancita: Más allá de la verdad es una novela cubana que recorre algo más de cuarenta años de la vida de su protagonista.
«Entre habanos», el placer de la buena lectura
El periodista y escritor cubano Arnoldo Fernández, autor de "Cuba en el alma: Historias reales de su gente" y "Cuba con los mismos bueyes" habla de la novela "Entre habanos", de Juan Carlos Roque.
Entre habanos y güireños
"Qué suerte la mía poder compartir con los guireños mi novela Entre habanos. Gracias a los organizadores, a las instituciones que me abrieron las puertas, a los amigos y conocidos que hicieron un alto en sus labores y me acompañaron" (El autor de Juan Carlos Roque García a sus coterráneos)
Entre habanos en la Feria del Libro de La Habana 2020
Confirmado: mi novela Entre habanos se presenta en la Feria del Libro de La Habana. Fecha: Sábado 15 de febrero, a las 11 horas, en la sala Villena de la UNEAC, en 17 y H, Vedado
Entre habanos en CASA LATINA, de Utrecht
Para nada me gustan las presentaciones de libros tan formales. Prefiero ahorrarme discursos y hablar de la escritura, de las motivaciones, e improvisar en el camino, pero sobre todo, interactuar con los asistentes, potenciales lectores de mis libros.
Entre habanos es un fresco… es un país
La Cuba de los increíbles años ochenta del siglo XX es vista en Entre habanos desde el ¿micro? mundo de una tabaquería en el pueblo de Güira de Melena. La emigración, la culpa, el amor, el sexo, la homosexualidad, la alegría, los miedos… fluyen aquí como el humo denso y azul de un puro. La cotidianidad del país y las vidas de un grupo de personas re-unidas por la tarea común del torcido manual de los famosos habanos, son los hilos principales en la trama de esta, la más reciente obra literaria de Juan Carlos Roque García.